
Jazmín de Madagascar, Estefanota, Estefanote, Estefanotes, Estefanotis
Stephanotis floribunda


Foto de Jazmín de Madagascar, Estefanota, Estefanote, Estefanotes, Estefanotis - https://aoki2.si.gunma-u.ac.jp/ - https://www.bz.upjs.sk/

- Nombre científico o latino: Stephanotis floribunda
- Nombre común o vulgar: Jazmín de Madagascar, Estefanota, Estefanote, Estefanotes, Estefanotis.
- Familia: Asclepiadaceae (Asclepiadaceas).
- Origen: Madagascar.
- Enredadera muy decorativa.
- Hojas perennes, coriaceas brillantes y opuestas.
- Las flores son blancas, céreas, dispuestas en pequeños ramilletes y olorosas.
- Florece en primavera y sigue hasta el otoño si el clima es bueno, con flores blancas y perfumadas.
- Se cultiva como planta de interior dada su escasa rusticidad.
- En exterior es posible todo el año si el clima es cálido (sin heladas) y se ubica en sombra luminosa.
- Luz: situarla en un lugar bien iluminado, pero no sol directo. Puede resistir un rato el sol de primera hora del día.
- Temperaturas: su temperatura ideal son los 18ºC, nunca debe descender de los 10ºC, ni superar los 30ºC.
- No permite el cultivo al aire libre en climas con heladas.
- Humedad: exigente en humedad. Pulverizar con frecuencia o colocar sobre un plato con guijarros mojados cuando se cultiva en interior.
- La calefacción es perjudicial tanto por la temperatura alta como porque seca el aire.
- Substrato con un buen drenaje.
- Riegos frecuentes.
- El Jazmín de Madagascar necesita pasar un periodo de descanso anual en otoño e invierno para que la floración se produzca en abundancia. Ubicar en un lugar fresco, sin calefacción, poco riego y nada de abono. Si no, florecerá poco o nada.
- Se pueden pudrir las raíces si se deja agua en el plato debajo de la maceta.
- Abono 1 vez al mes menos en los meses de reposo (otoño-invierno).
- Poda: a principios de primavera, si es necesario, pueden podarse los tallos excesivamente largos o pinzar los brotes (cortar sólo las puntas).
- Cambio de maceta: a otra mayor cada año, en primavera. Si la planta ya se ha hecho muy grande, es suficiente con sustituir la capa superficial del sustrato por otro fresco y abonar regularmente.
- PROBLEMAS
- ¿Hoja amarillas? Necesita mayor iluminación. Sitúala próxima a una ventana.
- ¿Hojas inferiores descoloridas? Falta de abono o empleo de agua con alto contenido en cal.
- ¿Caída de capullos? Una vez que empiecen a aparecer los capullos no la cambies de sitio porque podrían caer. Son muy delicados.
- ¿Capullos secos? Falta de agua. Riega más.
- Plagas: pulgón, ácaros y cochinillas. Elimina frotando manualmente las cochinillas y los ácaros pulverizando frecuentemente con agua para ahuyentarlos.
- Virus: produce síntomas tales como jaspeado y manchas foliares, clorosis y lesiones necróticas sobre las flores, así como un debilitamiento con muerte de la yema terminal. No es frecuente, desde luego.
- Multiplicación del Jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda).
- Los esquejes de tallo, tomados de ramas secundarias, suelen dar buenos resultados. Una vez plantados, se cubre con un plástico manteniéndolos a unos 21ºC.
- No hay que preocuparese si las raíces tardan en aparecer, ya que es normal.
- La multiplicación puede hacerse por acodo de las ramas más flexibles, en primavera.
Más información:
Ficha adicional sobre Jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda), aquí.

.: Lista de fichas de trepadoras :.
Ficha de Jazmín de Madagascar, Estefanota, Estefanote, Estefanotes, Estefanotis en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z