
Rosa mosqueta, Eglantina rosa, Eglatenria roja, Rosa rubiginosa, Zarza escamujera
Rosa eglanteria = Rosa rubiginosa


Foto de Rosa mosqueta, Eglantina rosa, Eglatenria roja, Rosa rubiginosa, Zarza escamujera - https://upload.wikimedia.org/

- Nombre científico o latino: Rosa eglanteria = Rosa rubiginosa
- Nombre común o vulgar: Rosa mosqueta, Eglantina rosa, Eglatenria roja, Rosa rubiginosa, Zarza escamujera
- Familia: Rosaceae (Rosáceas).
- Origen: Europa.
- Las plantas alcanzan hasta 2,4 m de altura.
- Sus ramas son arqueadas, de espinas violáceas y curvadas.
- Hojas pequeñas que exhalan una aromática fragancia durante los días de clima húmedo.
- Sus flores son de color rosada en pequeños racimos.
- Cuando se seca la flor aparece un fruto pequeño de color naranja o escarlata brillante, llamados escaramujos.
- Usos: excelentes para formar un denso seto informal o para márgenes de separación.
- Existen muchos productos derivados de la Rosa Mosqueta: dulce, té, aceite, línea de cosméticos; por otra parte gran cantidad y variedad de rosales que pueblan los jardines están injertados sobre una raíz de Rosa Mosqueta.
- El fruto es utilizado para la elaboración de un dulce de muy agradable sabor.
- De las semillas de la rosa mosqueta se extrae el famoso aceite muy usado en la industria cosmética, con el cual se preparan cremas, ungüentos y pomadas para la utilización en cicatrización de heridas, para borrar estrías, eliminar arrugas producidas con el paso de los años, atenuar o eliminar manchas de la piel, en casos de quemaduras para ayudar a recomponer la tersura de la piel, etc.
- Por ejemplo, con las pieles que debido a una cicatriz dejan un color oscuro en la piel quedando la misma por mucho tiempo y a veces por años. El aceite de rosa mosqueta va disminuyendo el color de las cicatrices hasta hacerla desaparecer, pues su efecto nivelador le otorga a la piel la posibilidad de recuperación de una forma sana y natural.
Té de rosa mosqueta
- Actualmente se vende tanto en hebras como en saquitos para la preparación del té.
- Este té también es rico en vitamina C. Ayuda a mantener el sistema inmunológico estable y contribuye al mejoramiento del ánimo. También puede utilizarse el Té de rosa mosqueta para lavar la piel tanto del rostro como del cuerpo, para ello prepare té en abundancia y guárdelo en botellas de vidrio por no más de siete días.
...............................................
1.
Especies silvestres de rosas
-
Rosa banksiae
-
Rosa canina
-
Rosa centifolia
-
Rosa damascena
-
Rosa eglanteria
-
Rosa gallica
-
Rosa pimpinellifolia
- Rosa rugosa
-
Rosa virginiana
2.
Rosales antiguos
-
Alba
-
Borbonianos
- Centifolia
-
China
-
Damascenos
-
Gallica
-
Híbrido perpetuo
-
Musgoso
-
Noisettianos
-
Patio
-
Portland
-
Sempervirens
-
Té
3.
Rosales modernos
-
Arbustivos
- Híbridos de té
- Floribunda
-
Grandiflora
-
Polyantha
-
Trepadores
-
Sarmentosos
-
Miniatura
-
Tapizantes
-
Rosas en árbol: lista de variedades
-
Rosas inglesas: lista de variedades
-
Rosales paisaje: lista de variedades
-
Rosas de corte: lista de variedades
Ficha de Rosa mosqueta, Eglantina rosa, Eglatenria roja, Rosa rubiginosa, Zarza escamujera en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z