
Caranday
Trithrinax campestris


Foto de Caranday - https://www.plantesdusud.com/ - https://drveceigrmlje.4t.com/

Nombre científico o latino: Trithrinax campestris
Nombre común o vulgar: Caranday
Familia:
Arecaceae (antes Palmaceae).
Origen:
Argentina y Uruguay.
Etimología:
Del latín Tri = Tres y del griego Thrinax = Tridente.
Tronco cubierto de restos foliares muy espinosos.
Crecimiento lento.
Hojas palmadas, fiabeladas, multifidas con segmentos coriáceos muy rígidos y de color azulado; las vainas foliares están fuertemente armadas en los bordes con espinas de diez a quince centímetros de largo.
Inflorescencias cortas y robustas bastante vistosas, cubiertas de pequeñas flores hermafroditas de color blanquecino o crema.
Frutos redondos de color blanco y de unos dos centímetros y medio de diámetro.
Es una especie monoica.
Ideal para rocallas y en general zonas donde el riego es dificultoso o escaso.
De sus hojas se extraen fibras para la elaboración de cuerdas.
Con las hojas enteras se confeccionan escobas y pantallas.
CULTIVO
Palmera muy rústica.
Pleno sol y la media sombra.
Puede soportar heladas de hasta -9ºC (sus hojas se chamuscan pero la planta se recupera bien).
Puede vivir en suelos pobres, pedregosos, calizos, arenosos, salinos, siempre y cuando estos tengan un buen drenaje.
Resiste la salinidad del suelo, pero los aires marinos llegan a quemar sus hojas, aunque se van reponiendo siempre que las hojas quemadas protejan a las nuevas.
Resiste la sequía.
Se multiplica por semillas, que tardan unos 6 meses en germinar.

.: Lista de fichas de Palmeras :.
Ficha de Caranday en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z