
Palmeto, Palmera de Carolina, Sabal de Carolina, Palma cana, Palmito
Sabal palmetto

Foto de Palmeto, Palmera de Carolina, Sabal de Carolina, Palma cana, Palmito - https://www.xote.com/ - https://www.wec.ufl.edu/

Nombre científico o latino: Sabal palmetto
Nombre común o vulgar: Palmeto, Palmera de Carolina, Sabal de Carolina, Palma cana, Palmito
Familia:
Arecaceae (antes Palmaceae).
Origen:
Sureste de los EE.UU. (Carolina, Florida).
Palmera con el tronco a veces cubierto de restos de hojas viejas o más o menos liso, pudiendo alcanzar de 5-20 m de altura y un diámetro de hasta 50 cm.
Crecimiento lento.
Hojas palmeadas de 1-1.6 m de diámetro, divididas hasta una tercera parte de su longitud en folíolos escindidos en dos partes, de color verde o, a veces, azulados.
Inflorescencias muy ramificadas de casi dos metros y medio de largo, cubiertas de pequeñas flores hermafroditas aromáticas de color blanco verdoso, frutos parduzcos cuando están maduros.
Uso como pies aislados, formando grupos y alineaciones cerca del mar.
CULTIVO
Vive bien a pleno sol incluso desde joven.
Palmera rústica que tolera suelos arenosos e incluso inundados temporalmente.
De las pocas especies de palmeras que resisten suelos encharcados y mal drenados.
Puede aguantar heladas de hasta -10ºC si son de corta duración.
Puede vivir incluso en la playa, donde aguanta el viento marino y la salinidad del suelo.
Excelente para primera línea de mar.
Extremadamente resistente al calor, al viento, al frío, a la sequía y a la negligencia, está siempre en buena forma.
Trasplante fácil, incluso sin cepellón. Podar todas las hojas cuando se transplantan.
Se multiplica por semillas que germinan en unos 70 días.

.: Lista de fichas de Palmeras :.
Ficha de Palmeto, Palmera de Carolina, Sabal de Carolina, Palma cana, Palmito en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z