
Palmerita china, Palmera de China
Rhapis humilis


Foto de Palmerita china, Palmera de China - https://www.yonemura.co.jp/ - https://www.chungnam.rda.go.kr/

Nombre científico o latino: Rhapis humilis
Nombre común o vulgar: Palmerita china, Palmera de China
Familia:
Arecaceae (antes Palmaceae).
Origen:
Incierto, probablemente sur de China.
Etimología:
Del griego Rhapis = varilla o batuta.
Tiene un aire tropical encantador.
La planta puede llegar a tener una altura de dos metros.
Palmerita multicaule muy similar a Raphis excelsa, de la que podemos diferenciarla por la fibrosidad más escasa de sus troncos, por sus hojas, algo más pequeñas y con pecíolos más cortos con un número de folíolos generalmente mayor, de menor anchura y más puntiagudos.
Las inflorescencias son algo más largas igualmente.
En zonas costeras cálidas se puede plantar a plena tierra, en grupos.
También en macetones para decorar patios y terrazas umbrías.
Buena palmera de interior, ya que resiste bien la escasez de luz.
CULTIVO
Palmerita bastante rústica que se adapta a condiciones variadas.
Aunque resiste el pleno sol se desarrolla mejor a media sombra o sombra total, donde se la puede ver con mejor color.
Requiere suelos fértiles y bien drenados.
Puede resistir heladas de hasta -2ºC.
Vive mejor en ambientes húmedos.
Se multiplica por semillas, que tardan unos 90 días en germinar o por división de la mata, que suele ser fácil.

.: Lista de fichas de Palmeras :.
Ficha de Palmerita china, Palmera de China en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z