Chirivía, Chirivías, Pastinaca, Apio de campo

Pastinaca sativa


Chirivía, Chirivías, Pastinaca, Apio de campo

Chirivía, Chirivías, Pastinaca, Apio de campo
Foto de Chirivía, Chirivías, Pastinaca, Apio de campo - https://botany.cs.tamu.edu/ - https://www.toidutare.ee/
Fuente: INFOAGRO.COM




Nombre común o vulgar: Chirivía, Chirivías, Pastinaca, Apio de campo

Nombre científico o latino: Pastinaca sativa

Familia: Umbelíferas (Umbelliferae).

Esta especie es originaria de la zona temperada de Europa, donde aún crece silvestre. Desde la época greco-romana fue usada como alimento básico de la población, consumiéndose de manera similar a la patata.

Cultivo bienal, pero cuya raíz (que es la parte comestible) ya surge el primer año.

Las raíces son de color blanco a pardo claro, cónicas, y de tamaño y olor similares a una zanahoria.

Variedades importantes de Chirivía:

- Guernsey (semilarga) (la más utilizada).
- Larga de corona hueca.
- Redonda temprana.

Usos culinarios:

Raíces dulces propias de invierno.

Nutricionalmente destaca por su aporte elevado de carbohidratos. Contienen un 15% de hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. Son antirreumáticas y emenagogas (favorecedoras de la menstruación).

Se usa cocida, de manera similar a la patata, en diversos guisos a los cuales imparte un sabor anisado.

Pueden mezclarse con otras verduras, para preparar guisos vegetarianos.

CULTIVO DE CHIRIVÍA

Cualquiera que sea profundo y poco pedregoso.

Se siembra a principios de primavera, con una separación de unos 35 cm entre cada una.

Puede sembrar puñados de semillas a 15 cm de distancia entre sí o bien sembrarlas unas detrás de otras, en cualquier caso, aclarar para que quede cada plantita a 15 cm.

Realizar una única siembra en primavera, un día sin viento porque las semillas son muy ligeras, a 1 cm de profundidad en hileras separadas 30 cm.

Aumentar la temperatura del suelo con un acolchado si va a sembrar antes de mediados de la primavera en climas frescos.

Riego y entrecavado del terreno.

Cavar cuando sea necesario y eliminar las malas hierbas.

Cuidado al labrar cerca porque se puede dañar las raíces.

Además de un suelo bien cavado, necesitarán potasa.

Plagas y enfermedades de chirivía:

- Pulgón.
- Gusanos grises.
- Mosca de la zanahoria.
- Nematodos.
- Sclerotinia (putrefacción de la raíz).
- Oídio o blanquilla.
- Mildiu.
- Picado.
- Quemadura de las hojas.

Recolección:

Arrancar las raíces a medida que se necesiten a partir del otoño. Se pueden dejar en tierra durante el tiempo que se desee.

Se deben renovar cada año.



Más información en el Archivo:



.: Lista de fichas de hortalizas y verduras :.

Ficha de Chirivía, Chirivías, Pastinaca, Apio de campo en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z