
Árbol africano de leche, Corona
Euphorbia trigona

Foto de Árbol africano de leche, Corona - https://www.deltatech.com/

- Nombre científico o latino: Euphorbia trigona
- Nombre común o vulgar: Árbol africano de leche, Corona
- Familia: Euphorbiaceae (Euforbiáceas).
- Origen: Río Graboon (África Sudoriental).
- Llega a medir hasta 4 m.
- Con la edad llega a ser arbustiva, con ramificaciones erectas, de 4-6 cm de diámetro que tienen 3-4 costillas agudas y muy prominentes con aristas sinuosas y dentadas, de color verde oscuro jaspeado de blanco.
- Las ramificaciones están divididas en segmentos de 15-25 cm de longitud, separados entre sí por constricciones.
- Hojas de 3-5 cm de longitud, espatuladas y acuminadas con un corto mugrón.
- Espinas de 2-4 mm de longitud, de color marrón rojizo, espatuladas y acuminadas que persisten largo tiempo.
- Las hojas mueren en invierno y salen otras nuevas en primavera.
- El látex blanco que las Euphorbia segregan a través de sus heridas es muy irritante para las mucosas.
- CULTIVO
- Luz: sol o ligera sombra.
- Temperaturas: le conviene pasar el invierno sin bajar de 7-8ºC.
- Cuando la temperatura media diaria desciende a 10º C pierde las hojas.
- Suelo: compuesto estándar. Puede añadirse un 10% de turba medianamente fertilizada o mantillo de hojas en el caso de que se cultive a temperatura templada durante el invierno.
- Riego: normal en verano y poco en invierno. En invierno puede regarse esporádicamente aprovechando los días más templados y soleados.
- La sequedad total hace que pierda sus hojas.
- Plagas: mosca blanca.
- Multiplicación: esquejes y semillas.
- Propagar cortando retoños de su base (cuidado que el látex no entre en contacto con los ojos, la boca o la piel); dejar secar la herida del corte unos días y poner después en un compost ligeramente húmedo.
- Una buena medida para cortar de forma rápida el flujo de látex en la herida hecha a la planta madre de donde se ha obtenido el esqueje, consiste en pulverizar dicho corte con agua fría durante unos pocos segundos.
- Un cuarto de hora más tarde se habrá lavado el látex que ha fluido por la herida y el esqueje podrá ser puesto a cicatrizar sobre ceniza o polvo de carbón.
- Cuando la herida está cicatrizada podrá plantarse el esqueje en una mezcla de arena y turba en partes iguales.
- La emisión de raíces a partir de un esqueje de Euphorbia necesita un ambiente cálido.
- El calor de fondo y las hormonas provocan un enraizamiento más rápido.

.: Lista de fichas de crasas (no se incluyen los cactus) :.
Ficha de Árbol africano de leche, Corona en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z