
Cuerno de vaca
Euphorbia grandicornis

Foto de Cuerno de vaca - https://klub.chip.pl/

- Nombre científico o latino: Euphorbia grandicornis
- Nombre común o vulgar: Cuerno de vaca
- Familia: Euphorbiaceae (Euforbiáceas).
- Origen: Sudáfrica.
- Arbusto muy decorativo.
- Llega a alcanzar 2 m.
- Tallos retorcidos e impresionantes espinas.
- Los tallos tienen 3 aristas muy sobresalientes y están formados por segmentos separados entre sí por una constricción.
- Las aristas son onduladas, con filo córneo donde nacen partes de aguijones rectos y muy robustos que miden 2-7 cm de longitud y son de color marrón claro, pasando más tarde a gris.
- Crecimiento relativamente lento.
- Flores pequeñas y amarillas.
- Frutos: cápsulas con varios tonos de rojo que hacen a la planta más decorativa.
- Usos: rocallas, colecciones, jardines especializados, rotondas y por lo general zonas con muy poco mantenimiento.
- CULTIVO
- Luz: sol o ligero sombreado.
- Temperaturas: no debe bajar de 5ºC en invierno. Si la temperatura es inferior a -2ºC se hiela.
- Se puede cultivar en un cuarto de estar.
- Substrato poroso con poca materia orgánica (sólo un poco de mantillo de hojas o de turba).
- Riego: sus necesidades son algo mayores que las explicadas para el promedio de los cactus.
- Regar generosamente durante el crecimiento activo, que no se acumule agua en las raíces. Apenas regar durante el reposo invernal.
- En invierno la planta no debe crecer porque las partes que se desarrollasen serían blandas y desgarbadas y la desfigurarían permanentemente. Para evitarlo, ten la planta ese tiempo en un sitio con mucha luz pero fresco, a una temperatura mínima de 10ºC.
- Multiplicación: esqueje o semilla.
- Una euforbia no puede fecundarse a sí mismo, por lo que hay que tener varios plantas de la mismo especie, a fin de obtener semillas.
- Como los semillas escasean, las euforbias se propagan por separación de hijuelos y por esquejado.
- Los esquejes se toman preferentemente del ápice de un tallo vigoroso y se cortan a la altura de un estrechamiento o de un punto de inserción.
- Se hace coagular el látex con un algodón húmedo y se deja la herida al aire durante varios días (2-3), o varias semanas, hasta que se seque y la herida del corte haya formado un callo de cicatrización, antes de ponerlos a arraigar en una maceta llena de una mezcla de turba y arena.

.: Lista de fichas de crasas (no se incluyen los cactus) :.
Ficha de Cuerno de vaca en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z