
Angélica, Chirivía silvestre, Carlina, Ajonjera, Hierba del espíritu Santo, Hierba de los ángeles
Angelica archangelica


Foto de Angélica, Chirivía silvestre, Carlina, Ajonjera, Hierba del espíritu Santo, Hierba de los ángeles - https://www.geocities.com/ - https://www.cobleskill.edu/ - https://www.murman.ru/

- Nombre científico o latino: Angelica archangelica
- Nombre común o vulgar: Angélica, Chirivía silvestre, Carlina, Ajonjera, Hierba del espíritu Santo, Hierba de los ángeles
- Familia: Umbelliferae (Umbelíferas).
- Origen: originaria tanto del Norte de Europa como del Norte de Siria.
- La angélica crece hasta llegar a una altura de 1,5 m.
- Es una planta perenne que vive hasta 3 años.
- Toda la planta desprende un aroma agradable.
- Tiene unas raíces carnosas y unos tallos gruesos, fuertes y huecos, teñidos de violeta en la base, que cambian a un verde brillante y claro.
- Grandes hojas, compuestas por tres folíolos, son de un verde intenso y tienen el borde ligeramente dentado.
- Las flores son pequenas y verdeamariflentas, y forman inflorescencias que parecen paraguas.
- Florece principalmente en verano.
USOS CULINARIOS
- En pequeñas cantidades se puede utilizar con otras hierbas de cocina; en grandes cantidades puede resultar empalagosa.
- Hoy se conoce principalmente por sus tallos confitados, que se usan para decorar preparaciones dulces, en tanto que las hojas picadas son un buen condimento para el ruibardo y se pueden aprovechar cuando se hace mermelada.
- Se usan tambien para perfumar licores como el Chartreuse.
- Los tallos carnosos se confitan para utilizarlos como decoración en pastelería.
- Los tallos carnosos se confitan para decorar pasteles y hacer dulces.
- Tradicionalmente, la angélica confitada se corta haciendo formas de tallo y de hojas para añadir una nota de verde natural a los ornamentos de pastelería.
- Los brotes tiernos se pueden escaldar, picar y añadir a ensaladas, y las hojas usarse para dar sabor a un caldo corto o court bouillon de pescado, aromatizar compotas de frutas (especialmente de ruibarbo) y confituras.
- El aceite de las semillas se emplea como condimento en aperitivos y otras bebidas alcohólicas, incluyendo el ajenjo y la ginebra.
- Las hojas y los tallos frescos tienen utilización, picados muy finos, en la condimentación de sopas, sobre todo de pescado, ensaladas y verduras.
- Con la angélica se consiguen nuevos sabores.
- Los tallos pelados y cortados en trozos de aproximadamente 3 cm sirven para preparar compotas y ser escarchados.
- Con angélica y naranjas se prepara una mermelada exquisita.
- Se usa en la preparación de diversos licores como el Chartreuse y el Bénédictine.
CULTIVO
- Requiere suelos profundos, ricos en humus y orientaciones a mediodía, necesitando riegos frecuentes.
- Las semillas pierden muy pronto su poder germinativo, por lo que tienen que ser sembradas después de recogidas.
- Se siembran en hileras a 30 cm unas de otras.
- Se mantienen húmedas y se escarda a menudo. Tardan 1 mes en germinar. Al año siguiente se colocan en hileras a 50 cm.
- También se puede plantar con esquejes, munones de las raíces, en hileras.
- Si se desea recoger las raíces hay que cortar los tallos florales en primavera. La raíz se recoge entonces al tercer año.
- Las grandes hojas brillantes se deberían conservar en agua con glicerina.
RECOLECCIÓN
- Para su uso en fresco se recogen las hojas tiernas a partir de febrero y los tallos unas cuatro semanas después de brotar, cuando ya están desarrollados, sin ser leñosos.
- Las semillas se recogen en septiembre, cuando están secas.
- Para ello se cortan las umbelas y se ponen sobre paños para que al terminar de secarse se desprendan éstas.
- La raíz se recoge en otoño.
- Se lava bien y se corta en trozos pequeños que se secan en un lugar bien ventilado, guardándose después en frascos bien tapados.

.: Lista de fichas de hierbas condimentarias y especias :.
Ficha de Angélica, Chirivía silvestre, Carlina, Ajonjera, Hierba del espíritu Santo, Hierba de los ángeles en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z