Festuca roja, Cañuela roja, Festuca encarnada

Festuca rubra


Festuca roja, Cañuela roja, Festuca encarnada

Festuca roja, Cañuela roja, Festuca encarnada

Festuca roja, Cañuela roja, Festuca encarnada
Foto de Festuca roja, Cañuela roja, Festuca encarnada - https://www.fescue.com/adaptation/ - https://www.turf.uiuc.edu/




- Nombre científico o latino: Festuca rubra

- Nombre común o vulgar: Festuca roja, Cañuela roja, Festuca encarnada

- Se puede apreciar con lupa una ligera pilosidad en las vainas, las cuales son rojizas en su parte baja, de ahí la denominación de Festuca roja.

- Es una especie de base en las mezclas de los céspedes ornamentales.

- Forma un césped apto para ser pisado, es persistente y eficaz aunque algo discontinuo por lo que es conveniente mezclarlo con otras especies.

- Tiene unas hojas muy finas, por lo que aporta calidad decorativa.

- Se recomienda su uso en combinaciones con otras especies como Poa pratense y Lolium perenne, para incrementar la calidad de la mezcla y la plasticidad, y para funcionar en sombra o condiciones poco fértiles.

- Hay variedades para diversos climas.

- Muy buena resistencia al frío, desarrolla bien en climas secos y templados fríos.

- Tolerancia a la sombra.

- La principal desventaja es la alta producción de fieltro o colchón.

- No tolera corte bajos.

- Resiste moderadamente la sequía.

- Gran adaptabilidad a suelos pobres y salinos.

- Poco exigentes en fertilización.

- Mejor época de siembra: otoño o principios de primavera.

- Profundidad de siembra: 6 mm

- Altura de corte: 5 a 7 cm.

- Propagación: semillas, tepes (panes).

- Se utilizan como cespitosas las 3 subespecies botánicas siguientes:

- FESTUCA RUBRA RUBRA (Reptante).

- Es la subespecie de Festuca rubra que forma un césped muy fino y de calidad.

- Especie de hoja fina recomendable para mejorar el equilibrio en ciertas mezclas de otras especies.

- La novedosa variedad GONDOLIN de producción europea es ideal para mezclar con otras especies.

- Variedad JASPER:

- Variedad sintética procedente de clones seleccionados por su capacidad rizomatosa, color verde oscuro y finura de hoja.

- Incorpora resistencia a Helmintosporiosis (Dreschlera sp.), Melting out (Dreschlera poae), Royas (Puccinia graminis y Puccinia coronata) y Dollar spot (Sclerotinia homeocarpa).

- Posee un alto nivel de endófitos.

- Es ideal para mezclas formadoras de céspedes ornamentales.

- Tolera bien la falta de agua y los calores veraniegos.

- Prefiere suelos sueltos y bien drenados con pH ligeramente ácidos aunque se adapta a terrenos variados.

- Variedad RUFI:

- Nueva variedad de tipo mediterráneo, de color verde oscuro, poseedora de hongos endófitos y perfectamente adaptada a condiciones de veranos calurosos.

- Ideal desde situaciones de corte bajo y frecuente con elevado mantenimiento hasta situaciones de semiextensivas de mantenimiento bajo.

- Alta tolerancia a la sequía, recuperando su aspecto ideal cuando llegan las temperaturas otoñales.

- Resistente a Fusarium spp. y Dollar spot.

- Máxima calidad en textura de hoja (hoja fina), densidad y superficie de juego.

- Aplicación: Sembrar preferentemente en otoño y o primavera, a voleo o con máquina sembradora de forma cruzada.

- Incorporar la semilla mediante pase de rastra.

- FESTUCA RUBRA COMMUTATA (Encespedante).

- Similares características a la rubra, pero de carácter encespedante ya que del tallo principal salen otros pequeños tallos que consiguen tupir mayor superficie.

- Especie de textura de hoja muy fina, tolerante a cortes bajos y resistente a la sombra.

- Aporta calidad ornamental a una mezcla.

- Variedades como la DARWIN y la novedosa INTRIGUE presenta una mejorada resistencia a enfermedades como la Mancha de Hoja (Leaf spot) o Dollar spot.

- De textura fina está recomendada para zonas sombreadas y con bajo mantenimiento.

- Buena para mezclar con Raygrass, Poa o Agrostis.

- Variedad: TIFFANY

- Variedad de Festuca rubra encespedante, de nueva generación, perfectamente adaptada a veranos mediterráneos e ideal para céspedes de corte bajo.

- De necesidades de mantenimiento moderadas siendo ideal para mezclas al no crecer formando manchas dando una gran uniformidad.

- Posee resistencia a Dollar spot, Pythium sp. y Rhizoctonia sp.

- La semilla incorpora un nivel de hongos endófitos, implicando resistencia a insectos chupadores y masticadores junto a una mayor tolerancia a la sequía.

- Está especialmente adaptada a veranos calurosos y con elevada humedad ambiental, propios del área mediterránea.

- De elevada densidad, color verde oscuro y porte enanizante.

- Tolera muy bien la sombra.

- Elevada finura de hoja, gran densidad, color verde oscuro intenso y alta adaptación a cortes bajos (en condiciones de antegreenes y tees de campos de golf) aunque su altura ideal son mm.

- Es combinable con cualquier especie cespitosa, preferible en la Península Ibérica con Lolium perenne y Poa pratensis.

- Se adapta a un pH de a en cualquier tipo de terreno de asiento.

- Media de las variedades: BARCROWN, BASTIDE, BINGO, INTRIGUE, MELODY, OMBRA, PENLAWN, MANOIR, SHADEMASTER, SHADOW II, TREAZURE, VISTA.

- FESTUCA RUBRA TRICHOPHYLLA (Semireptante).

- De similares características a las anteriores, indicada para climas húmedos y templados, soportando regular las altas temperaturas.

- Especie de hoja fina poseedora de rizomas y bien adaptada a zonas de sombra.

- Utilizada para balancear mezclas con otras especies.

- Variedades muy buenas son la SAMANTHA y CEZANNE.

- Variedad SEABREEZE:

- Variedad semireptante de origen americano de textura de hoja fina y color verde oscuro intenso.

- Incorpora alta resistencia a Dollar spot (Sclerotinia sp.), Royas (Puccinia sp.), Helmintosporiosis (Helmintosporium sp.) y Pythium (Pythium sp.).

- Destaca sobre todo, tal como su nombre indica, por su elevada resistencia a salinidad.

- De alta resistencia a la sombra.

- Tolera cortes a partir de mm.

- Es ideal para mezclas en zonas con aguas de baja calidad.

- Aconsejamos la mezcla con Lolium perenne BRIGHTSTAR SLT para terrenos salinos.

- Es ideal para un clima mediterráneo de veranos calurosos.

- Tiene pocas necesidades fertilizantes.




TODAS LAS ESPECIES DE CESPITOSAS:


Ficha de Festuca roja, Cañuela roja, Festuca encarnada en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z