
Secuoya gigante, Secoya
Sequoiadendron giganteum

Foto del bonsai Secuoya gigante, Secoya - https://www.yamadori-bonsai.de/

- Nombre científico o latino: Sequoiadendron giganteum
- Nombre común o vulgar: Secuoya gigante, Secoya
- Familia:
- Taxodiaceae (Taxodiáceas).
- Origen:
- California (Estados Unidos).
- La Secuoya gigante en su lugar de origen supera los 100 metros de altura.
- Sequoiadendron giganteum 'Pygmaeum' es un cultivar enano muy interesante. Se trasplanta cada 3-5 años.
- Otra especie similar es Sequoia sempervirens (Sequoia roja).
- Estilos:
- Erecto formal, Troncos gemelos, Grupo.
- Apropiado para tamaños medianos y muy grandes.
- Luz:
- Bien iluminada pero puede necesitar algo de sombra en verano en función de la calidez del clima. Sombra parcial en verano.
- Temperaturas:
- Proteger contra las fuertes heladas y de los vientos fríos en invierno.
- Humedad:
- El follaje se ve favorecido por los riegos o las nebulizaciones en verano.
- Riego:
- Regar a diario durante la estación de crecimiento. En invierno, escasamente.
- Abonado:
- Abonado cada 20 días en los periodos activos, desde primavera a otoño.
- Poda:
- La poda conviene realizarla justo antes de la brotación.
- Necesita una atención constante de joven, con despunte semanal habitual durante la estación de crecimiento.
- Despuntar los nuevos brotes continuamente y eliminar por completo cualquier brote descendente que proceda de las fuertes ramas ascendentes.
- Eliminar los brotes que aparecen en la base de las ramificaciones.
- Alambrado:
- Su crecimiento es erguido y el alambrado es necesario para conseguir una forma agradable, aunque el árbol tiende a recuperar su crecimiento erguido una vez liberado de los alambres.
- Conviene actuar gradualmente y con precaución para evitar roturas.
- Trasplante:
- Cada 2 o 3 años en primavera.
- El substrato puede ser la mezcla normal, por ejemplo akadama más volcánica.
- Enfermedades:
- "Desecamiento de coníferas" producido por un hongo. Inicialmente puede afectar únicamente a una rama, pero a menos que se aplique el tratamiento adecuado se extenderá con rapidez para acabar matando la planta con total seguridad.
- Multiplicación:
- Relativamente sencillo a partir de semillas sembradas a finales de invierno.
- En este caso hay que tener especial cuidado con los plantones pues son bastante sensibles a las podredumbres del cuello de la raíz.
- Igualmente conviene protegerlos algo del frío ese primer invierno o el índice de bajas puede ser elevado.
- También mediante esquejes en verano.

.: Lista de fichas de bonsáis :.
Ficha de Bonsai: Secuoya gigante, Secoya en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z