
Pino negro japonés
Pinus thunbergii var. corticosa

Foto del bonsai Pino negro japonés - https://www.bonsaiweb.com/

- Nombre científico o latino: Pinus thunbergii var. corticosa
- Nombre común o vulgar: Pino negro japonés
- El cultivar más conocido de Pinus thunbergii, muy cultivado en Japón es este, el Pinus thungergii var. corticosa.
- Su obtención se realiza exclusivamente mediante injerto.
- Posee hojas parecidas a las de la especie y una corteza especialmente gruesa y suberosa, característica.
- Humedad:
- Pulverizar con agua la copa durante la época de calor.
- Riego:
- Los riegos sólo deben aplicarse cuando el mantillo esté parcialmente seco.
- Abonado:
- Una vez al mes en primavera y desde finales de verano a mediados de otoño.
- Poda:
- Las podas radicales no deben ser jamás demasiado importantes y el aclaramiento requerirá varias intervenciones a lo largo de los sucesivos trasplantes.
- Es recomendable mantener siempre un buen aparato radical y eventualmente utilizar una maceta de tamaño ligeramente superior al que corresponda.
- En primavera se eliminará solamente una tercera parte de los brotes, cuando aún se mantengan tiernos, Las sujeciones deben realizarse entre otoño e invierno, con todas las precauciones posibles a fin de no alterar la corteza.
- La eliminación completa de los brotes con la finalidad de reducir la longitud de las hojas puede realizarse una vez cada 2-3 años en ejemplares saludables y con un buen vigor vegetativo.
- Trasplante:
- Cada 3-5 años, en primavera o a finales de verano, en un substrato a base de 50% de mantillo y 50% de arena gruesa o material equivalente.

.: Lista de fichas de bonsáis :.
Ficha de Bonsai: Pino negro japonés en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z