Gardenia, Jazmín del Cabo

Gardenia jasminoides


Bonsai - Gardenia, Jazmín del Cabo

Bonsai - Gardenia, Jazmín del Cabo
Foto del bonsai Gardenia, Jazmín del Cabo - https://products.proflowers.com/ - https://mini-bonsai.com/




- Nombre científico o latino: Gardenia jasminoides

- Nombre común o vulgar: Gardenia, Jazmín del Cabo

- Familia:

- Rubiaceae (Rubiáceas).

- Origen:

- Regiones tropicales y subtropicales de Asia.

- La Gardenia es un magnífico arbusto de follaje persistente.

- Posee hojas de color verde brillante y flores blancas deliciosamente perfumadas.

- Estilos:

- Se adapta bien a casi todos los estilos y tamaños.

- Luz:

- Colocar en el exterior pero en la semisombra, evitando siempre el sol directo.

- Temperaturas:

- Cuando la temperatura baje de los 5ºC la protegeremos en el interior, procurando que la temperatura esté cercada a 12ºC (interior fresco).

- Substrato:

- Necesita substrato con ph ácido.

- El substrato que mejores resultados da con este tipo de plantas es la Kanuma, una arcilla de PH ácido.

- Riego:

- Moderado en verano aumentando la cantidad justo antes de la floración, en invierno espaciar los riegos pero sin dejar el suelo completamente seco.

- El agua de riego debe estar libre de cal, por lo que se debe usar agua destilada, de lluvia, filtrada por ósmosis inversa o acidificar el agua del grifo con ácido cítrico.

- Si el contenido de cal en el agua, y por tanto en el substrato, es elevado, o incluso moderado la gardenia amarilleará.

- Evitaremos el riego demasiado frecuente en turba porque la turba se suele secar por arriba, mientras que por debajo está todavía mojada.

- Abonado:

- Abonar justo tras la floración y más intensamente en otoño.

- Poda:

- La poda la haremos a finales de invierno, antes de la primavera, soporta bastante bien la poda drástica.

- Brota con facilidad de la madera vieja (ramas de más de dos años).

- Admite bien el pinzado, podremos cortar el crecimiento nuevo después de la floración.

- Eliminar las flores tan pronto como empiecen a marchitarse.

- Alambrado:

- Las gardenias toleran bien el alambrado pero se debe tener cuidado con la corteza.

- Proteger con rafia en ocasiones puede resultar necesario.

- Puede alambrarse con facilidad durante casi todo el año.

- Aunque la mayor parte de la formación se realiza por poda.

- Trasplante:

- Cada 2 años, a finales de primavera, cuando aparecen los nuevos brotes.

- Durante el trasplante convienen podar ramas muertas y aclarar algo el ramaje.

- Plagas:

- Pulgones, mosca blanca y caracoles.

- También puede padecer clorosis (las hojas se le ponen amarillas). En este caso se debe controlar el exceso de cal en el agua y aplicar quelatos de hierro, magnesio y cinc.

- Multiplicación:

- Puede hacerse por esqueje semileñoso, que colocaremos en turba ácida a principios de la primavera. Proteger los esquejes en algún invernadero templado, con elevada humedad ambiental.



Más información en el Archivo:



.: Lista de fichas de bonsáis :.

Ficha de Bonsai: Gardenia, Jazmín del Cabo en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z