
Criptomeria, Cedro japonés, Sugi
Cryptomeria japonica


Foto del bonsai Criptomeria, Cedro japonés, Sugi - https://duktine.free.fr/ - https://artbonsai.free.fr/

- Nombre científico o latino: Cryptomeria japonica
- Nombre común o vulgar: Criptomeria, Cedro japonés, Sugi
- Familia:
- Taxodiaceae (Taxodiáceas).
- Origen:
- China y Japón.
- Criptomeria es un planta conífera resistente.
- Su agujas son cortas, puntiagudas y de un color verde azulado que puede tornarse algo rojizo en invierno, en función de la dureza del clima.
- Estilos:
- Dada su tendencia a presentar un crecimiento recto se presta especialmente a estilos verticales y grupos.
- Luz:
- El sol de medio día puede quemar sus hojas. Ligero sombreo durante el verano.
- Temperaturas:
- En invierno proteger de heladas ubicando en interior fresco o en invernaderos fríos. También las heladas tardías de primavera.
- Durante el invierno el frío intenso provocará un cambio en el colorido de las agujas pasando a tonalidades pardas o casi rojizas, pero que revertirán sin mayores problemas al verde original una vez llegada la primavera.
- Humedad:
- Requiere bastante humedad en el aire, de ahí que haya cierta dificultad para su cultivo. Aplicar vaporizaciones a la copa durante el crecimiento.
- Riego:
- Regar de forma regular durante la etapa de crecimiento y más escasamente en invierno.
- La falta de agua provoca rápidamente la pérdida de agujas. No aguanta la sequía.
- Abonado:
- Cada 20-30 días, desde principios de primavera a otoño.
- Poda:
- Es una especie de crecimiento rápido y requiere un despunte regular en el transcurso del verano.
- La variedad Cryptomeria japonica 'Sekkan-sugi' es de crecimiento muy lento y requiere pocos despuntes.
- El pinzado (cortar las puntas) de los nuevos brotes debe ser constante en cuanto tengan más o menos un centímetro de longitud durante todo el periodo activo.
- Durante la época de crecimiento, hay que ir cortándole las partes nuevas; las ramas pueden cortarse en verano o en invierno.
- A fin de modelar y espesar la parte área se deberán pinzar (cortar las puntas) con los dedos los brotes nuevos aparecidos durante el periodo de desarrollo.
- Rebrota muy bien incluso del tronco tras una poda drástica.
- Las intervenciones sobre el aparato radical han de aplicarse de forma gradual y al cabo de un año de la poda selectiva de la copa.
- Alambrado:
- Es factible el alambrado, aunque complicado en ocasiones dado lo compacto de su crecimiento.
- La sujeción de troncos y ramificaciones debe realizarse inmediatamente después de la poda, en primavera y verano.
- De cualquier forma, con una poda correcta puede no ser necesario el uso del alambre.
- Trasplante:
- Cada 2 ó 3 años, en función del estado de desarrollo del árbol, en primavera.
- Emplear un substrato a base de 70% de mantillo y 30% de arena gruesa o material equivalente. También mezcla normal, por ejemplo, akadama más volcánica.
- Plagas:
- Araña roja y cochinillas.
- Enfermedades:
- Desecamiento de coníferas, producida por un hongo. Los síntomas son el secado de las agujas empezando por el extremo para acabar matando la planta.
- Multiplicación:
- Por semillas.
Se pueden plantar inmediatamente después de su recolección. Se siembra en otoño y la germinación se produce en la primavera siguiente.
- Por esquejes.
- Los esquejes, practicados en verano o primavera, también funcionan con esta especie.
- Por esquejes tomados de brotes apicales en invierno. Los mismos dan lugar a ejemplares de aspecto globoso, bastante diferentes a la forma original, por lo que sería recomendable la multiplicación a partir de semillas.
- Las estacas de 5 a 15 cm de largo se deben tomar de madera verde en un estado de maduración en el que se rompen al doblarlas. Se ponen a enraizar en arena con calor de fondo, debiendo mantener las estacas en condiciones sombreadas y frescas. Después de que han aparecido las raíces en unos 15 días, se debe proporcionar más luz y trasplantarlas a macetas cuando las raíces tengan unos 1.5 cm de largo. Los tratamientos con hormonas estimulan el enraizado.

.: Lista de fichas de bonsáis :.
Ficha de Bonsai: Criptomeria, Cedro japonés, Sugi en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z