
Corona de novia, Espirea del Japón, Espírea, Coronita de novia
Spiraea cantoniensis

Foto de Corona de novia, Espirea del Japón, Espírea, Coronita de novia - https://www.pref.saitama.lg.jp/

- Nombre científico o latino: Spiraea cantoniensis
- Nombre común o vulgar: Corona de novia, Espirea del Japón, Espírea, Coronita de novia.
- Familia: Rosaceae.
- Origen: China y Japón.
- Arbusto de follaje caduco, muy ramificado de 1-2 metros de altura, con ramitas delgadas y flexibles.
- Hojas simples, alternas, rómbico-lanceoladas, dentadas a bidentadas, de color verde claro a intermedio.
- Flores blancas, muy pequeñas, reunidas en inflorescencias axilares.
- Florece al comienzo de la primavera.
- El cultivar 'Florepleno' exhibe flores dobles.
- Sumamente atractiva en el momento de exhibición de sus flores, éstas cubren totalmente la planta a tal punto que no se pueden observar ramas ni follaje.
- Cultivada en un muy buen número de parques y jardines, como ejemplares aislados o en grupos.
- Luz: buena exposición solar.
- Tolera helada intensas.
- Arbusto muy rústico en todos los suelos.
- Riego: cada 3-4 días en primavera y verano; cada 10 días en invierno.
- Poda al finalizar la floración.
- Plagas y enfermedades de Spirea sp.
- ENFERMEDADES.
- Oidio.
- El Oidio puede aparecer en emplazamientos húmedos y poco ventilados. Se manifiesta en forma de polvillo blanco en hojas y tallos. Aplicar fungicida antioidio, por ejemplo, Azufre.
- Chamuscado de las ramillas.
- Esta enfermedad está producida por una bacteria (Erwinia amylovora). Podar y quemar las ramas y brotes atacados, cortándolos más abajo, por la parte sana.
- Manchas en las hojas.
- Producidas por el hongo Cylindrosporium filipendulae. Se puede prevenir con tratamientos con cobre, Zineb y otros.
- PLAGAS.
- Pulgones.
- Cochinillas.
- Orugas cigarreras.
- Las larvas de Archips rosaceana arrollan las hojas, uniendo sus bordes con hilos de seda, en primavera y otoño. Pulverizar en cuanto se advierta la presencia de oruguitas.
- Multiplicación de Spiraea spp.
- Generalmente se propaga por estacas.
- La estacas de madera suave con hojas tomadas a mediados del verano y enraizadas bajo humedad elevada, por la general, tienen éxito.
- El tratamiento con alguna sustancia estimuladora del enraice en ocasiones las beneficia en forma notable.
- Algunas especies como Spirea x vanhouttei, pueden ser iniciadas fácilmente por estacas de madera dura plantadas al principio de la primavera.

.: Lista de fichas de arbustos :.
Ficha de Corona de novia, Espirea del Japón, Espírea, Coronita de novia en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z