
Gayomba, Gallomba, Retama de olor
Spartium junceum


Foto de Gayomba, Gallomba, Retama de olor - https://www.botanic.co.il/ - https://www.balliol.ox.ac.uk/ (flores)

- Nombre científico o latino: Spartium junceum
- Nombre común o vulgar: Gayomba, Gallomba, Retama de olor.
- Familia: Fabaceae (Leguminosae).
- Origen: cuenca mediterránea.
- Curiosidad botánica: pertenece a un género monotípico, es decir los que tienen una sola especie.
- Etimología: el nombre científico deriva del griego "spartion", voz con que se designaba a distintas plantas productoras de fibras textiles y empleadas para hacer ataduras. Del griego Soarton, liga.
- Arbusto de 1 a 3 m de altura.
- Ramas delgadas en forma de látigo, similar a un junco.
- Hojas son escasas y pequeñas. Carece practicamente de hojas y es caducifolio.
- Desde mediados de verano hasta principios de otoño producen flores amarillo dorado, que se disponen sobre los brotes verde oscuros.
- Fruto es como una legumbre plana y de color oscuro.
- Tiene propiedades diuréticas y purgantes.
- De esta planta se pueden extraer fibras para elaboración de cuerdas o tejidos.
- De las flores se saca un colorante amarillo.
- Se pueden fabricar cestos y escobas.
- En Andalucía la flor de la retama se asocia con la festividad del Corpus Christi.
- Esta extendida por las solanas y tierras secas de toda la región mediterránea (naturalizada en muchos lugares).
- Muy usada para revestir y consolidar taludes y márgenes de carreteras.
- Obras de restauración paisajística.
- Es una planta nitrófila por lo cual se puede utilizar para reconvertir zonas degradadas en fértiles.
- Taludes, medianas y jardines muy soleados sobre todo tipo de suelos en ambiente mediterráneo.
- En los jardines se cultivan sobre todo las formas con flores llenas y muy olorosas.
- Luz: a pleno sol. vive mal a la sombra.
- Soporta terrenos muy secos.
- Terreno preferiblemente calcáreo con la adición de un poco de arena.
- Para conseguir un desarrollo compacto debe podarse a principios de primavera.
- Únicamente podar aquellas ramas mal orientadas o en mal estado, también se dará una poda de renovación cada dos años, aproximadamente, para renovar el follaje, para ello se podan las ramas a unos 40 cm del suelo una vez pasado el verano.
- Plagas: pulgones.
- Reproducción por semillas
- Tratamiento de las semillas: Da buen resultado la infusión en agua caliente, para lo cual se echan las semillas cuando el agua arranca a hervir, apagando la fuente calórica inmediatamente y dejándola enfriar durante 24 horas.
- Este tratamiento es común a la mayoría de las leguminosas con semillas duras.

.: Lista de fichas de arbustos :.
Ficha de Gayomba, Gallomba, Retama de olor en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z