Leonotis, Oreja de león
Leonotis leonurusFoto de Leonotis, Oreja de león - https://www.crownsvillenursery.com/
- Nombre científico o latino: Leonotis leonurus
- Nombre común o vulgar: Leonotis, Oreja de león.
- Familia: Lamiaceae.
- Origen: Sudáfrica; introducida en Europa a principios del siglo XVIII.
- Etimología: el nombre genérico deriva de vocablos griegos y aproximadamente significa oreja de león.
- Arbusto perennifolio de 1-1,5 m de altura, muy ramificado.
- Hojas persistentes cuya forma varía desde oblongo-lanceoladas hasta obtusas, estrechadas en un corto pecíolo, verdes y dentadas.
- Flores de color rojo anaranjado, con el labio superior bastante alargado arqueado, dispuestos en verticilos un poco laxos.
- Época de floración: primavera hasta comienzos de otoño.
- Fácil cultivo.
- Luz: a pleno sol.
- No tolera las heladas.
- Solamente puede cultivarse al aire libre en las regiones con clima benigno. En las frías se la coloca en grandes macetas que pueden resguardarse en invierno.
- Resiste la sequía.
- Poda: limpieza periódica de ramas viejas y poda intensa en primavera.
- Multiplicación: por división o por esqueje en primavera y otoño.
.: Lista de fichas de arbustos :.
Ficha de Leonotis, Oreja de león en Infojardín.
Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z