
Lantana, Bandera española, Banderita española, Confite, Frutillo
Lantana camara




Foto de Lantana, Bandera española, Banderita española, Confite, Frutillo - https://www.zeitlhoefler.de/ (arbolito) - https://www.vandepas-kuipplanten.nl/ (amarilla) - https://www.greenscenelandscape.com/ (porte)

- Nombre científico o latino: Lantana camara
- Nombre común o vulgar: Lantana, Bandera española, Banderita española, Confite, Frutillo.
- Familia: Verbenaceae.
- Origen: América tropical y subtropical, Uruguay.
- Arbusto perennifolio.
- Altura de 0,5-1,5 m generalmente.
- Crecimiento rápido.
- Hojas simples, de 5-10 cm de largo, opuestas, ovadas a oblongas, de ápice agudo o acuminado y margen dentado-crenado.
- Pubescentes en ambas caras, rugosas, discoloras, con el haz verde oscuro y áspero, más claras en el envés, con aroma característico.
- Flores agrupadas en cimas capituliformes densas y axilares, de 2-3 cm de diámetro y pedúnculo de 2-4 cm de largo.
- Son al principio amarillas, pasando al naranja tornándose posteriormente rojas, comenzando esta variación desde el borde exterior hacia el centro de la inflorescencia, coexistiendo flores de los tres colores.
- Existen varios cultivares. Ejemplos:
- 'Flava', de flores solamente amarillas.
- 'Mutabilis', de flores que abren blanquecinas, tornando luego al amarillo y al róseo-lilacino, coexistiendo en la misma cima.
- 'Victoria', de flores color blanco, limbo central amarillo.
- 'Sanguinea', de flores amarillo azafrán, tornándose rojo brillante, coexistiendo en la misma cima.
- Es una de las especies ornamentales más populares, cultivada en todo el territorio nacional.
- Debe situarse a pleno sol pero también vive bien a semisombra.
- Es muy sensible al frío.
- El clima más apropiado para su cultivo es el de tipo tropical y mediterráneo.
- Se adapta a cualquier tipo de suelo pero vive mejor en un terreno bien abonado.
- Fácil cultivo.
- Resiste a la sequía. Planta muy apropiada para jardines secos.
- A fin de invierno, se le acortan las ramas a la mitad para lograr una planta más compacta.
- Se multiplica por semillas plantadas entre 16-18 ºC o por esquejes leñosos obtenidos a finales de verano y después de la floración.
- Plagas y enfermedades de Lantana camara.
- ENFERMEDADES.
- Negrilla.
- A consecuencia de las Cochinillas y los Pulgones. Se combaten los insectos.
- Alternariosis.
- Manchas redondeadas en hojas de color marrón. Tratamientos preventivos con oxicloruro de cobre o zineb en cuanto se adviertan las primeras manchas.
- Roya.
- Pústulas características del hongo Puccinia. Suprimir y quemar las primeras hojas o ramillas atacadas y proteger las restantes pulverizando con zineb, captan, daconil, mancozeb, cobre, etc.
- Marchitez parasitica.
- Enfermedad vascular que se manifiesta por el marchitamiento y desecación del follaje debido al ataque en raíz de Fusarium. Con frecuencia se observa una alteración en la zona del cuello. Evitar el exceso de humedad.
- PLAGAS.
- Pulgones, Cochinillas, Mosca blanca y Nematodos (Meloidogyne).

.: Lista de fichas de arbustos :.
Ficha de Lantana, Bandera española, Banderita española, Confite, Frutillo en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z