
Enebro chino, Junípero chino, Sabina de China
Juniperus chinensis

Foto de Enebro chino, Junípero chino, Sabina de China - https://www.juniperus.hu/

- Nombre científico o latino: Juniperus chinensis
- Nombre común o vulgar: Enebro chino, Junípero chino, Sabina de China.
- Conífera cónica, que se desarrolla con porte arbóreo (alto 15m, ancho 2-3m) o con aspecto de arbusto extendido (alto 1-5m, ancho 3-5m).
- Es una de las especies más diversificadas que incluye desde arbustos postrados hasta árboles de gran altura.
- Crecimiento lento.
- Las hojas, indistintamente escamiformes y aciculares sobre un mismo brote, son de color verde oscuro, dispuestas de a pares o en grupos de tres.
- Los frutos esféricos, carnosos, son de color verde glauco.
- Se usa en jardines y rocallas sobre todo las variedades columnares, pfitzeriana aurea, etc.
- A pleno sol.
- Prefiere suelos calizos y es muy sensible a ambientes húmedos que pueden causarle la muerte en poco tiempo.
- Multiplicación del Enebro (Juniperus spp.).
- Los Juníperos generalmente se propagan por estacas, pero, en algunos casos, ¡os tipos difíciles de enraizar se injertan sobre plantas obtenidas de semilla.
- Las formas postradas de crecimiento bajo se acodan con facilidad.
- Semillas.
- Las plántulas del Juniperus virginiana o Juniperus chinensis, se usan, de ordinario, como patrones para injertar en ellos clones ornamentales.
- Las semillas se deben recolectar en el otoño tan pronto como los conos de apariencia de baya empiezan a madurar.
- Para una mejor germinación, las semillas se deben remover de los frutos y luego tratarse durante 30 mín con ácido sulfúrico concentrado antes de ponerlas en estratificación, la cual debe durar aproximadamente 4 meses a 4ºC.
- Como sustituto para el tratamiento con ácido se pueden usar 2 a 3 meses de estratificación cálida (21 a 30ºC), o plantar en el verano.
- Como alternativa para la estratificación fría, se puede sembrar en el otoño.
- La germinación es retardada a temperaturas superiores a 15ºC.
- La viabilidad de las semillas varía considerablemente de año a año y entre los diferentes lotes, pero parece que nunca es mayor que un 50%.
- La siembra de semilla tratada se hace generalmente en la primavera, ya sea en camas a la intemperie o en cajas en el invernadero.
- Se requieren de 2 a 3 años para producir plántulas de tamaño apropiado para ser injertadas.
- Estacas.
- Las formas postradas y extendidas de Junípero se enraizan con más facilidad que las formas erectas.
- Las estacas se hacen a veces de unos 5 a 15 cm de largo, de puntas laterales nuevas arrancadas de ramas mas viejas.
- Les queda así un pequeño talón de madera vieja en su base.
- Algunos propagadores piensan que esto es ventajoso.
- En otros casos se tienen muy buenos resultados cuando las estacas se cortan sin el talón de la madera vieja.
- Las ramas terminales del crecimiento nuevo han enraizado bien en algunas ocasiones.
- Las estacas de junípero para enraizar en invernadero es mejor tomarlas durante el invierno.
- Parece que tomando las estacas después que las plantas madres se han expuesto a temperaturas inferiores a 0ºC se obtiene mejor enraizado.
- Para propagación en cama iría a la intemperie, las estacas se tornan generalmente en agosto o a principios de septiembre.
- Es útil lesionar ligeramente la base de las estacas y también es benéfico el uso de sustancias promotoras del enraizado, especialmente el ácido indolbutírico (hormonas de enraice).
- La arena medianmente gruesa o una mezcla 1:1 de perlita y turba esterilizado son un medio de enraice satisfactorio para las estacas de Junípero.
- Una temperatura de invernadero de alrededor de 15ºC es mejor durante ¡as primeras 4 a 6 semanas.
- Es conveniente mantener un ambiente húmedo sin mojar las estacas con exceso, así como luz de intensidad relativamente alta.
- Se puede usar =a niebla ligera e intermitente.
- El calor en el fondo de unos 27ºC también ayuda al enraizado.
- Injerto.
- En el otoño se sacan del semillero plántulas vigorosas, con tronco recto, se plantan en macetas pequeñas con turba y se les coloca en un invernadero seco y fresco.
- También se pueden usar plántulas plantadas en macetas con anterioridad, en la primavera.
- Después de cerca de 30 días se calienta el invernadero y las plantas se mantienen bien regadas.
- Este estimula la actividad del crecimiento en forma que 1 a 2 semanas después las plantas vuelven a tomar su actividad radical y están en condición apropiada para injertarse.
- Las púas deben escogerse del crecimiento de la estación, tomándolas de plantas sanas y vigorosas, de preferencia que sean de, mismo diámetro que el patrón a injertar.
- El material de púas se puede almacenar a temperaturas de 1 a 4ºC, por varias semanas si se conservan en una atmósfera saturada de humedad.
- El injerto de enchapado de costado o el injerto de costado son los métodos que se usan de ordinario.
- Resulta mejor atar los injertos con bandas de caucho para injertar.
- Las plantas injertadas se ponen a suficiente profundidad en un banco del invernadero que se llena con turba para conservar cubierta la unión del injerto.
- La temperatura alrededor de la unión del injerto se deberá mantener tan constante, alrededor de 24ºC, como sea posible, con una humedad relativa de 85% o más alrededor de las partes altas de las plantas.
- Se debe usar un invernadero ligeramente sombreado para evitar que se quemen las injertos.
- En 2 a 8 semanas se efectúa una cicatrización adecuada, después de la cual se pueden bajar la temperatura y humedad.
- Luego se corta la planta patrón arriba de la unión del injerto, permitiendo así el desarrollo de la púa.

.: Lista de fichas de arbustos :.
Ficha de Enebro chino, Junípero chino, Sabina de China en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z