Abutilón, Farolito japonés, Candilitos chinos, Linterna china.

Abutilon x hybridum


Abutilón, Farolito japonés, Candilitos chinos, Linterna china.
Foto de Abutilón, Farolito japonés, Candilitos chinos, Linterna china.. - https://www.malvaceae.info/




- Nombre científico o latino: Abutilon x hybridum

- Nombre común o vulgar: Abutilón, Farolito japonés, Candilitos chinos, Linterna china.

- Familia: Malvaceae.

- Origen: Brasil y del Asia tropical.

- Arbusto semiperenne y con ramas arqueadas.

- Alcanzará hasta 2 metros y medio de altura y presenta tallos de color púrpura oscura y ramas arqueadas y delgadas.

- Interesantes por su bonita floración que dura desde la primavera hasta finales de otoño.

- Color de la flor según variedades: blanco, amarillo, naranja, rosa, violeta, rojo vivo.

- Florece de primavera a otoño.

- Follaje caduco.

- Hojas alternas, limbo entero o hasta pentalobulado.

- Se emplean para macetas y jardineras, protegidas (se hiela a 0º).

- Una planta tanto de interior como de exterior.

- Luz: deben estar expuestas a pleno sol para una floración precoz. El resto del tiempo, se aconseja mantenerlo en una zona sombreada y al abrigo del viento.

- En interior necesita mucha luz y le cuesta florecer.

- Resiste las heladas suaves (-5ºC) volviendo a brotar en primavera.

- No son resistentes al frío, por lo que deben ser cultivados en climas templados o cálidos. El primer año es menos resistente aún al frío. Por tanto, trasladar a invernadero o interior desde otoño en climas frescos.

- Cambios bruscos de temperatura provocan la caída de hojas y flores.

- Quieren terreno ligero, fértil, rico en humus, con buen drenaje.

- Si no están recibiendo una cantidad suficiente de nutrientes, las hojas que se encuentran en la parte inferior morirán.

- Cada dos semanas aplique fertilizante líquido en macetas, entre primavera y verano.

- Cuando crecen en el interior se deben trasplantar a macetas ligeramente más grandes en la primavera, en cuanto comience el nuevo crecimiento.

- En ejemplares adultos podar fuertemente el crecimiento del año anterior, justo antes de que comience a brotar en primavera, para obtener ejemplares frondosos desde abajo.

- Recuerde que ha de cortar las ramas viejas y débiles.

- Durante el verano se han de sujetar los nuevos brotes a medida que crecen.

- Podar en marzo reduciendo las ramas en un tercio de su longitud; cortar las yemas terminales favorece la ramificación.

- Cuando esta planta se cultiva como trepadora, los brotes laterales de las ramas principales deben ser recortados en marzo por el crecimiento del verano previo.

- Puede convenir atar las ramas principales.

- Especialmente atacado por mosca blanca. Sensible a los pulgones; si el ambiente es seco puede sufrir ataques de trips.

- Si se cultiva en contenedor, cambiarlo a otro de mayor tamaño en esta misma época.

- Multiplicación por estacas con hojas, propagadas en invernadero o bajo niebla en primavera.



Más información en el Archivo:




.: Lista de fichas de arbustos :.


Ficha de Abutilón, Farolito japonés, Candilitos chinos, Linterna china. en Infojardín.

Fichas de todas las plantas: A | a2 | a3 | B | C | c2 | c3 | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | p2 | Q | R | S | s2 | T | U | V | W | Y | Z