
Rebollo, Melojo, Roble melojo.
Quercus pyrenaica Willd.

Foto de Rebollo, Melojo, Roble melojo.https://www.esveld.nl/

- Nombre científico o latino: Quercus pyrenaica Willd.
- Nombre común o vulgar: Rebollo, Melojo, Roble melojo.
- Familia: Fagaceae.
- Origen: su área de distribución natural en muy reducida. Comprende la Francia occidental, la península ibérica y el noroeste de Marruecos. Dentro de España está muy extendido, presentándose en casi todas las provincias.
- Árbol robusto caducifolio, con talla moderada, de 4-25 m y copa ancha e irregular.
- Corteza color parduzco.
- Hojas pinnatífidas o pinnatipartidas, pubescentes por el haz y el envés, cenicientas cuando jóvenes.
- Hojas: simples, alternas, marcescentes, pinnatífidas o pinnatipartidas; ceniciento-rosadas; muy tomentosas de jóvenes, después verde oscuras, mates y glabras por el haz.
- Las hojas secas permanecen en el árbol gran parte del invierno siendo resistentes a caer al suelo.
- Se distingue de otros robles por las hendiduras de sus hojas que son más acentuadas, llegando cerce del nervio central, y además tiene el pedúnculo corto.
- Fructificación: fruto en bellota, sentada sobre un largo pedúnculo; la cúpula es vellosa, con las escamas cortas, poco o nada salientes.
- Fruto aquenio, cubierto en la base por la cúpula acrescente.
- Los frutos maduran a principios del otoño y cuando caen al suelo pueden rebrotar con facilidad y formar masas arbustivas alrededor.
- La mayoría de los melojares no son bosques, sino matorrales rastreros por su capacidad de rebrote. Se puede encontrar mezclado con muchas especies arbóreas corno encina, alcornoque y pino marítimo.
- Puede vivir entre 500 y 600 años.
- Tiene un destacable papel protector en las montañas silíceas.
- Es poco útil para la construcción y da buenas traviesas ferrocarril y apeas.
- Leña, aprovechamientos madereros y sus ramos se utilizan como alimento de animales pactantes.
- Es un árbol escaso y está en peligro de desaparición ya que ha sido sometido a talas abusivas y tiene una gran competencia con especies foráneas.
- Altitud: normalmente desde 400 a 1.600 m, pero también desde 0 hasta 2.100 m.
- Soporta bien las heladas y es menos exigente en cuanto a humedad que otros robles de la Península, se encuentra casi siempre en zonas umbrías.
- Orientación: especie de media luz.
- Prefiere suelos silíceos puros o en mezcla con arcilla.

.:
Lista de fichas de árboles
:.
Ficha de Rebollo, Melojo, Roble melojo en Infojardín.
Fichas de todas las plantas: A |
a2 |
a3 |
B |
C |
c2 |
c3 |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
p2 |
Q |
R |
S |
s2 |
T |
U |
V |
W |
Y |
Z