
Espino albar, Majuelo, Espino majuelo, Espinera, Majoleto.
Crataegus monogyna Jacq.


Foto de Espino albar, Majuelo, Espino majuelo, Espinera, Majoleto. https://perso.wanadoo.fr/

- Nombre científico o latino: Crataegus monogyna Jacq.
- Nombre común o vulgar: Espino albar, Majuelo, Espino majuelo, Espinera, Majoleto.
- Familia: Rosaceae.
- Origen: Especie de área muy extensa, gran parte de Europa, Norte de África y Asia.
- El Majuelo es un arbolillo que puede llegar a alcanzar los 10 m. de altura, aunque no suele pasar de los 5 m.
- Hojas verde oscuro, anaranjado o pardo en otoño. Pierde las hojas para pasar el invierno.
- Flores blancas en Mayo, seguidas de bayas rojas.
- Altitud: vive en altitudes bajas, salvo en las altas sierras de Andalucía.
- Árboles rústicos, a veces cultivado como seto espinoso, desarrollan una copa densa e impenetrable cubierta de hojas menudas y lobuladas.
- Las flores, de pequeño tamaño, se reúnen en apretados ramilletes que cubren el árbol en primavera y están dotadas de un agradable aroma.
- Baya redonda de color rojo, dotada de una única semilla. Los frutos maduran a finales de verano.
- La madera es densa y pesada y se utiliza para fabricar mangosa de herramientas y tambien produce carbón vegetal.
- El majuelo se usa para formar setos espinosos y como patrón de injerto de árboles frutales. Se puede injertar con géneros próximos como perales o nísperos.
- Usos: forma una barrera impenetrable espinosa. Usado generalmente como árbol o arbusto atractivo en lugares de duras condiciones y proteger taludes contra la erosión. Se puede adaptar como bonsai.
- Es una especie poco exigente, desarrollándose sobre todo tipo de terrenos, tanto en climas fríos como cálidos y desde el nivel del mar hasta los 1.800 metros e incluso más.
- Poda: No es necesaria es necesaria en los adultos. Se puede hacer tras la caida de la hoja, desde el otoño a principios de la primavera. O cada dos o tres años para aumentar las flores y frutos que nacen en las ramas maduras.
- La copa enmarañada es normal y no conviene despejarla demasiado.
- Los setos se recortan en verano. Responde bien a la poda drástica.
- Multiplicación: por semillas estratificadas anteriormente o por injerto.
- Plagas y enfermedades de Crateegus.
- ENFERMEDADES.
- Chamusco o quemadura (bacteria Erwinia amylovora).
- Roya. Es muy sensible a la Roya, sobre todo tras las primaveras lluviosas. Lo mejor es un tratamiento preventivo a base de fungicida cuando comienzan a brotar las hojas. Después, conviene ir retirando las partes enfermas.
- Manchas en las hojas (Cercospora, Gloeosporium, Phyllosticta, etc.).
- Oidio.
- PLAGAS.
- Pulgones.
- Orugas defoliadoras.
- Oruga de zurrón (Euproctis chrysorrhoea), Oruga de librea (Malacosoma neustria), la Lagarta peluda (Lymantria dispar).
- Falsas orugas.
- Son larvas de Himenópteros. Se distinguen de las verdaderas orugas por el gran número de falsas patas abdominales que tienen. Cladius albipes es verdosa y come hojas. Se combate igual que las orugas.
- Polillas minadoras.
- Las oruguitas de la pequeña mariposa Lithocolletis crataegella viven dentro de galerías en la hoja. En caso de ser abundantes, se las puede combatir con insecticida penetrante (diazinon).
- Mosquito verde.
- Estos pequeños insectos verdes acribillan las hojas con sus picaduras. En caso de constituir plaga tratar.
- Ácaros.
- Tetranychus urticae seca las hojas por el envés.
- Cochinillas.
- Taladros.
- En árboles debilitados se encuentran con frecuencia bajo la corteza galerías producidas por orugas blandas de hasta 30 milímetros.
- El adulto es una mariposa llamada Synanthedon myopiformis. También un pequeño escarabajo llamado Agrilus sinuatus.
- Procura fortalecer los Espinos atacados mediante abonos, riego y otros cuidados. Puede aplicarse también los medios de lucha aconsejados contra Zeuzera pyrina y otros taladros.
- Cetonias.
- Los pétalos de las flores pueden ser comidos por escarabajos, especialmente en los años en que no encuentran en el campo flores.
- Recoger a mano.

.:
Lista de fichas de árboles
:.
Ficha de Espino albar, Majuelo, Espino majuelo, Espinera, Majoleto en Infojardín.
Fichas de todas las plantas: A |
a2 |
a3 |
B |
C |
c2 |
c3 |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
p2 |
Q |
R |
S |
s2 |
T |
U |
V |
W |
Y |
Z