
Árbol del alcanfor, Alcanforero, Alcanfor.
Cinnamomum camphora (L.) Siebold.

Foto de Árbol del alcanfor, Alcanforero, Alcanfor. https://www1.scau.edu.cn/

- Nombre científico o latino: Cinnamomum camphora (L.) Siebold.
- Nombre común o vulgar: Árbol del alcanfor, Alcanforero, Alcanfor.
- Familia: Lauraceae.
- Origen: Originario de Asia tropical, Malasia, Taiwan y Japón.
- Arbol de gran porte, de copa globosa, densa, perennifolia.
- Altura: 5-15 m.
- Crece rápido.
- Hojas alternas, coriáceas, aovadas, acuminadas, de color verde claro, muy brillantes, que al renovarse, antes de su caída, viran al rojo dando a la planta un matiz muy atractivo.
- Produce flores insignificantes.
- Su madera es fácil de pulir, empleándose para muebles, ebanistería y acabados interiores de edificios.
- Por destilación de su madera y de las hojas se obtiene el alcanfor, empleado en medicina antiséptico y antireumático.
- Antiguamente, era el árbol productor de alcanfor hasta que se sintetizó químicamente.
- Usos: como pie aislado, formando pantallas visuales y acústicas, como cortavientos y como árbol de sombra.
- Emplazamiento: sol o semisombra.
- Proteger de las heladas y del viento.
- Suelo: prefiere suelos fértiles, frescos y arenosos pero admite otros tipos; ácido, neutro o alcalino.
- Transplante difícil: se aconseja cultivar en contenedor.
- Multiplicación: por semilla o por esqueje semileñoso.
- Se multiplica generalmente por semillas, las cuales deben limpiarse de la pulpa y sembrarse cuanto antes pues su poder germinativo es corto.

.:
Lista de fichas de árboles
:.
Ficha de Árbol del alcanfor, Alcanforero, Alcanfor en Infojardín.
Fichas de todas las plantas: A |
a2 |
a3 |
B |
C |
c2 |
c3 |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
p2 |
Q |
R |
S |
s2 |
T |
U |
V |
W |
Y |
Z