
Madroño canario.
Arbutus canariensis Veill.

Foto de Madroño canario.

- Nombre científico o latino: Arbutus canariensis Veill.
- Nombre común: Madroño canario.
- Familia: Ericaceae.
- Origen: Nativo de las Islas Canarias.
- Arbolito perennifolio que puede alcanzar 8 m de talla, aunque a veces no pasa de arbusto, con la corteza pardo-rojiza que se desprende en placas delgadas.
- Hojas oblongas u ovado-lanceoladas, subcoriáceas, de 8-15 cm de longitud y 2-3 cm de anchura. Pecíolo de 2-4 mm de longitud.
- Flores acampanadas de color verde pálido generalmente teñidas de rosa, dispuestas en panículas terminales erectas con brácteas y hojas pelosas.
- Frutos globosos, de superficie verrugosa, de 2-3 cm de diámetro y color naranja rojizo, con apariencia de una mandarina.
- Especie de la laurisilva canaria y por tanto requiere para su cultivo suelos más o menos fértiles y húmedos, así como una exposición a media sombra.
- Sus frutos son comestibles.
- Se multiplica por semillas y por esquejes.

.:
Lista de fichas de árboles
:.
Ficha de Madroño canario en Infojardín.
Fichas de todas las plantas: A |
a2 |
a3 |
B |
C |
c2 |
c3 |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
p2 |
Q |
R |
S |
s2 |
T |
U |
V |
W |
Y |
Z