
Arce de Montpellier, Arce menor.
Acer monspessulanum L.

Foto de Arce de Montpellier, Arce menor. https://www.korsika.cz/

- Nombre científico o latino: Acer monspessulanum L. - Nombre común o vulgar: Arce de Montpellier, Arce menor.
- Familia: Aceraceae.
- Origen: Europa meridional y Asia meridional.
- Distribución en España: en la mitad norte, excepto en Galicia. Algo en Andalucía, Extremadura y en el centro.
- Debe su nombre a la ciudad francesa donde fue descrito por primera vez.
- Altura: de 4 a 7 metros generalmente.
- Arbusto caducifolio de crecimiento lento y gran longevidad.
- Vive en zonas secas y rocosas en Europa, entre los 300 y los 1.200 metros de altitud.
- Hoja caduca, de color verde que amarillea y se cubre de manchas rojas en otoños.
- Flores en inflorescencias subcorimbosas. Flores hermafroditas o unisexuales por aborto, pentámeras, actinomorfas. Androceo con 8 estambres. Fruto esquizocarpo, disámara.
- Florece en abril, mayo (Hemisferio Norte).
- Fructificación: fruto en disámara, con las 2 alas subparalelas. Los frutos maduran en verano.
- Se utiliza para setos, parques y jardines pequeños.
- Es muy apreciado por su dura madera en ebanistería y carpintería para fabricar objetos de lujo.
- Su leña es muy buen combustible. Sus hojas se utilizan como forraje.
- Orientación: soporta bien la sombra.
- Temperatura: resiste inviernos muy fríos.
- Suelo: prefiere los suelos calizos, pero puede vivir en silíceos.
- Multiplicación: por semillas y también mediante acodo.

.:
Lista de fichas de árboles
:.
Ficha de Arce de Montpellier, Arce menor en Infojardín.
Fichas de todas las plantas: A |
a2 |
a3 |
B |
C |
c2 |
c3 |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
p2 |
Q |
R |
S |
s2 |
T |
U |
V |
W |
Y |
Z